Biodiversidad / Niveles
¿Y los genes?
Son unidades de almacenamiento de información genética. Son segmentos de ADN que contienen la información sobre cómo deben funcionar las células del organismo.
Las distintas variaciones heredables que ocurren en cada organismo, entre los individuos de una población y entre las poblaciones dentro de una especie, se definen como diversidad genética, lo que constituye el componente más básico de la biodiversidad.
El Perú posee una alta diversidad genética, al ser centro de origen de diversas especies de plantas y animales. Es el primer país en variedades de:
Papa
Ajíes
Maíz
Granos andinos
Tubérculos
Raíces andinas
Asimismo, ha domesticado 128 especies de plantas nativas con centenares de variedades y posee cuatro formas de animales domésticos:
Alpaca
forma doméstica de la vicuña (Lama vicugna)
Llama
forma doméstica del guanaco (Lama guanicoe)
Cuy
forma doméstica del poronccoy (Cavia tschudii)
Pato criollo
forma doméstica del pato amazónico (Cairina moschata)
Recuperado de: https://www.imegen.es/informacion-al-paciente/informacion-genetica-enfermedades-hereditarias/conceptos-genetica/que-son-los-genes/
Recuperado de: https://www.biodiversidad.gob.mx/pais/pdf/CapNatMex/Vol%20I/I15_Ladiversidadgen.pdf
Recuperado de: http://minagri.gob.pe/portal/objetivos/47-sector-agrario/recurso-biodiversidad/347-diversidad-genetica