Noticias

26 de setiembre de 2025

Descubren nueva especie de roedor en el Parque Nacional Tingo María: el enigmático Daptomys nunashae

La especie recibe el nombre de Daptomys nunashae en reconocimiento a la princesa Nunash, protagonista de la tradición vinculada a la montaña de la Bella Durmiente. Con ello, se establece un puente entre la biodiversidad y la riqueza cultural de Huánuco.

Nueva especie de roedor descubierta en el Parque Nacional Tingo María destaca a Huánuco en la ciencia mundial

Huánuco vuelve a ser noticia internacional. Un grupo de investigadores peruanos confirmó el descubrimiento de una nueva especie de roedor sigmodontino en el corazón del Parque Nacional Tingo María, una de las áreas naturales protegidas más emblemáticas del país.

El hallazgo, publicado el 26 de septiembre en la reconocida revista científica Zootaxa, presenta al Daptomys nunashae, un mamífero endémico de la región Huánuco que enriquece aún más la biodiversidad del Perú.

Este pequeño roedor se distingue por su pelaje color chocolate, una cola rematada por un penacho blanco, pulgares desarrollados en las patas posteriores y un cráneo con estructuras óseas muy particulares, además de un paladar alargado y una dentición reducida. Estas características lo diferencian claramente de otras especies del mismo género, convirtiéndolo en un hallazgo de alto valor científico.

El estudio fue liderado por los investigadores Víctor Pacheco, Pamela Sánchez-Vendizú, Úrsula Fajardo, Daniel Cossíos y Richard Cadenillas, quienes combinaron trabajo de campo con análisis genéticos y morfológicos para confirmar la existencia de esta nueva especie. La participación de la bióloga Úrsula Fajardo, especialista del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), del Ministerio del Ambiente, fue fundamental en este proceso, destacando el compromiso del sector ambiente con la investigación y la conservación de nuestra biodiversidad.

El nombre de la especie, nunashae, rinde homenaje a la leyenda de la princesa Nunash, asociada a la icónica montaña de la Bella Durmiente, símbolo natural y cultural de Tingo María. Con ello, la ciencia se entrelaza con las tradiciones locales, resaltando la identidad y riqueza cultural de la región.

El Parque Nacional Tingo María, conocido por su belleza paisajística y riqueza biológica, demuestra una vez más su relevancia como refugio de vida silvestre y laboratorio natural para la ciencia. El descubrimiento de Daptomys nunashae reafirma la importancia de conservar nuestras áreas naturales protegidas, espacios donde la vida continúa revelando sus secretos y recordándonos el valor de proteger el patrimonio natural del Perú.

La nota original puede ser consultado en el siguiente enlace:

https://www.gob.pe/institucion/sernanp/noticias/1253435-descubren-nueva-especie-de-roedor-en-el-parque-nacional-tingo-maria-el-enigmatico-daptomys-nunashae

© Todos los Derechos Reservados

Síguenos