Esta ave de hábitos nocturnos tiene un potente olfato que le permite encontrar su alimento. Además, al igual que los murciélagos, navega por ecolocación; es decir que emite sonidos y capta el retorno de ellos para calcular la distancia a la que se encuentran los objetos.
Se le encuentra en el bosque húmedo habitando cuevas profundas y oscuras, pero la apertura de áreas de pastoreo para el ganado vacuno está ocasionando la pérdida de cobertura boscosa, lo que afecta su hábitat y los pone en situación vulnerable. Otra amenaza a la que se encuentran expuestos es la captura de los polluelos por parte de la población para utilizarlos con fines alimenticios o medicinales.
El guácharo es una especie importante para mantener el equilibrio ecológico de ecosistema en el que habita. Es dispersor de semillas y una gran cantidad de artrópodos viven a expensas de los restos orgánicos depositados en las cuevas (Entérate más aquí: https://www.facebook.com/169528563086495/videos/576821732357174/).
La conservación del guácharo es el principal objetivo de creación del Parque Nacional de Cutervo y la cueva en la que habita es uno de sus principales atractivos turísticos.