News

24 de abril de 2025

Descubren una nueva especie de árbol en la Reserva Nacional Tambopata, departamento de Madre de Dios, Perú

El desarrollo del proyecto “Un estudio longitudinal para probar la aclimatación de árboles en más de cuatro décadas de cambio climático”, liderado por científicos del Jardín Botánico de Missouri, y realizado en la Reserva Nacional Tambopata, región Madre de Dios, Perú, ha permitido descubrir una nueva especie de árbol del género Drypetes (Putranjivaceae).

Se trata de la especie Drypetes oliveri, nombrada así, en honor al Oliver Lawrence Phillips, ecólogo especializado en bosques tropicales, reconocido por su trabajo de coordinación de proyectos de investigación colaborativos a gran escala que estudian cómo, la actividad humana está cambiando los bosques tropicales y las implicaciones para el cambio climático.

Foto: Rodolfo Vásquez y Rocío Rojas

Drypetes oliveri, es un árbol que puede llegar a medir hasta 35 m de alto y 55 cm de diámetro; de corteza externa verde- o grisácea-amarillenta. En cuanto a su hábitat, esta especie de árbol solo es conocida de la Reserva Nacional Tambopata, creciendo en bosques de terraza alta, con suelo arcilloso – amarillento, topografía plana a ligeramente ondulada de la ecorregión Bosque Húmedo de la Amazonía sur Occidental, entre los 195-213 m sobre nivel del mar.

La fragmentación y destrucción de los sus hábitats son amenazas latentes para la supervivencia de esta especie.

Los datos del artículo científico pueden ser consultado en el siguiente enlace: https://revistas.unamad.edu.pe/index.php/gentryana/article/view/351

© Todos los Derechos Reservados

Síguenos