Biodiversity

Entendiendo la diversidad biológica

Se llama así a la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas.

El Perú ha sido reconocido como uno de los diecisiete países llamados megadiversos, por ser poseedores en conjunto de más del 70 % de la biodiversidad del planeta.

El Estado peruano reconoce a la biodiversidad como patrimonio natural de la Nación, por lo que está obligado a promover su conservación y la de las áreas naturales protegidas.

1 Ministerio del Ambiente. 2014a. Estrategia Nacional de Diversidad Biológica al 2021 y Plan de Acción 2014 -2018. Lima: Ministerio del Ambiente.
2 Constitución Política del Perú. Congreso Constituyente Democrático, Lima, Perú. 29 de diciembre de 1993.
3 UN. 1992. Convenio sobre la Diversidad Biológica. Rio de Janeiro: CDB.

Componentes de la biodiversidad

Es una clasificación destinada a distinguir la diversidad por características de composición netamente biológica. De esta manera tendremos los siguientes tipos:

¿Qué son los ecosistemas?

Los ecosistemas son comunidades vegetales, animales y de microorganismos y su medio no viviente que interactúan como una unidad funcional.

¿Qué son las especies?

Una especie es un grupo de organismos naturales capaces de reproducirse, pero no pueden hacerlo con los miembros de poblaciones pertenecientes a otras especies.

¿Y los genes?

Los genes son la unidad física y funcional básica de la herencia, contienen información genética y
están formados por ADN.

Sin embargo, la biodiversidad puede abarcar otros temas, enfoques y definiciones. En los enlaces siguientes podrá tener una aproximación de aquellos que más nos conciernen.

Conservación
de biodiversidad

Diversidad
cultural

Agrobiodiversidad

Pérdida de
biodiversidad

Acuerdos
Internacionales

© Todos los Derechos Reservados

Síguenos