News

07 de noviembre 2025

Descubren cuatro nuevas especies de plantas de la familia Gesneriaceae en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yanesha

La Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha – BIOAY, reconocida por su compleja red de territorios protegidos y por ser un lugar estratégico de alta biodiversidad, albergando una vasta gama de especies de flora y fauna emblemáticas en sus relictos boscosos, ha sido escenario de cuatro nuevos hallazgos científicos: cuatro nuevas especies de plantas de la familia Gesneriaceae, entre ellas las especies Columnea cesarii, Columnea yanachagaensis, Drymonia quinquagesima y Drymonia vasquezii.

Este hallazgo fue liderado por un grupo de investigadores del Jardín Botánico de Missouri (MBG, por sus siglas en inglés) y del Parque Nacional Yanachaga Chemillen (PNYCH), mediante una expedición botánica liderada por Rocío del Pilar Rojas Gonzales, Rodolfo Vásquez Martínez, Luis Valenzuela Gamarra, Abel Monteagudo Mendoza, Jaime Flores Shareba, Elmes Pinche Shareva del MBG y Julio Giraldo Crisanto del PNYCH.

La publicación de este estudio fue a través de la reconocida Revista Forestal del Perú, el 31 de octubre de 2025, en el cual se describen las cuatro especies antes mencionadas, enriqueciendo aún más la diversidad de especies de plantas de la familia Gesneriaceae en Perú.

Columnea cesarii

Fotografías de Rocío Rojas

Columnea yanachagaensis

Fotografías de Rodolfo Vásquez y Rocío Rojas

Drymonia quinquagesima

Fotografías de Rocío Rojas

Drymonia vasquezii

Fotografías de Rocío Rojas

– La especie Columnea cesarii se encontró entre los 2000 y 2056 msnm, en el sector “Chancalomo”, y es endémica de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Yanachaga Chemillén. Su nombre honra a César Augusto Rojas Tello, por su apoyo incondicional, ejemplo de vida e inspiración constante.

– La especie Columnea yanachagaensis se encontró entre los 2600 y 2900 msnm; su nombre hace referencia al Parque Nacional Yanachaga Chemillén.

– La especie Drymonia quin­quagesima se encontró entre los 1900 y 2000 msnm; su nombre hace referencia a los 50 años de investigación florística ininterrumpida que el Jardín Botánico de Missouri desarrolla en el Perú (periodo 1975 y 2025), contribuyendo con la investigación botánica y florística en la Amazonia y yunga peruana.

– La especie Drymonia vasque­zii se encontró entre los 2200 y 2650 msnm, y su nombre honra a Rodolfo Vásquez, actual director de programa del Jardín Botánico de Missouri en Perú.

Las especies: Columnea yanachagaensis, Drymonia quinquagesima y Drymonia vasquezii son endémicas de los bosques montanos húmedos del Parque Nacional Yanachaga Chemillén. Actualmente, las cuatro especies descubiertas se clasifican en la categoría de Peligro Crítico de la IUCN y tienen un área de distribución que es extremadamente restringida, con evidencias de declive continuo en la extensión de ocurrencia y su área de ocupación.

Este descubrimiento demuestra el importante rol de conservación biológica que tienen las ANP, especialmente el papel que juega la Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yanesha en el compromiso con la investigación y la conservación de la biodiversidad.

Conoce más de la publicación científica ingresando a:

https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/2317

© Todos los Derechos Reservados

Síguenos